CURSO AVANZADO
Área: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PYME
Presentación
En este curso vamos a analizar en profundidad:
- qué es la dirección estratégica,
- fundamentos de estrategia,
- diferenciación entre objetivo / estrategia / táctica con ejemplos,
- qué es un plan estratégico, para qué sirve, cómo hacerlo paso a paso,
- las herramientas de análisis interno y externo,
- tipos de estrategia en función del ciclo de vida del producto o servicio.
La dirección estratégica es útil para conocer el entorno en el que se desarrolla la organización: el mercado, la industria, los cambios que se manifiestan en los hábitos de consumo de las personas y, por ello, ayuda a determinar las acciones que la empresa necesita para seguir avanzando, pero con la flexibilidad de adaptarlas o cambiarlas por otras, si la situación lo exige.
Otros de los propósitos de la dirección estratégica es fijar objetivos e implementar la metodología, procesos, presupuestos y otros aspectos que la compañía sigue para cumplir dichas metas. Aunado a esto, la dirección estratégica también controla de forma efectiva el desempeño de áreas, equipos y empleados, y vigila el uso adecuado de recursos (técnicos, materiales y energéticos) con que cuenta.
Objetivos
- Adquirir las habilidades y competencias necesarias para diseñar un plan estratégico de empresa adecuado a la realidad de cada organización y al perfil estratégico de la empresa.
- Conocer el impacto de las diferentes políticas estratégicas en los objetivos de la empresa y su repercusión en la rentabilidad y productividad, así como posibles desviaciones.
¿A quién se dirige?
A todas aquellas personas interesadas en el ámbito de administración y gestión empresarial y quieran especializarse en Dirección Estratégica, aquéllas que estén interesados en ampliar sus conocimientos en al área estratégica, gerentes y directores de pequeñas y medianas empresas (pymes), empresarios y a emprendedores.
Metodología
Nuestro modelo académico es un modelo flexible y personalizado que permite compatibilizar esta formación especializada con tu horario laboral a través de la metodología on line.
Nuestro claustro está integrado por académicos y profesionales de referencia en activo y de probada experiencia y reconocido prestigio en cada uno de los campos de conocimiento de este programa executive.
El aprendizaje tiene una metodología eminentemente práctica que te permitirá una inmersión en el entorno empresarial recreando situaciones reales del mundo corporativo actual.
Información y preinscripción
Los interesados pueden escribir a info@cuniep.es o admisiones@cuniep.es para recibir toda la información relativa al programa, matrícula, requisitos de acceso, así como becas, subvenciones y ayudas económicas.
Programa de contenidos
TEMA 1: LA ESTRATEGIA Y LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Introducción
- El concepto de estrategia
- Los niveles de estrategia
-
- 2.1. La estrategia corporativa o de empresa
- 2.2. La estrategia competitiva o de negocio
- 2.3. Las estrategias funcionales
- El proceso de la dirección estratégica
-
- 3.1. El análisis estratégico
- 3.2. La formulación de estrategias
- 3.3. La implantación de estrategias
- La misión y la visión de la empresa
-
- 4.1. La misión de la empresa
- 4.2. La visión de la empresa
TEMA 2: LOS VALORES DE LA EMPRESA
Introducción
- Los objetivos estratégicos
- Los valores
-
- 2.1. La responsabilidad social
- La ética empresarial
TEMA 1: LAS VENTAJAS COMPETITIVAS
Introducción
- La ventaja competitiva y la estrategia
-
- 1.1. El liderazgo en costes y la diferenciación de producto
- 1.2. La segmentación de los mercados
- La ventaja competitiva en costes
-
- 2.1. Las fuentes de la ventaja en costes
- 2.2. Los factores que posibilitan la ventaja competitiva en costes
- 2.3. Las condiciones de aplicación
- 2.4. Los riesgos de la ventaja en costes
- La ventaja competitiva en diferenciación de productos
-
- 3.1. Las fuentes de diferenciación de productos
- 3.2. Las condiciones de aplicación
- 3.3. Los riesgos de la ventaja en la diferenciación
TEMA 2: LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS Y LA ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN
Introducción
- Las estrategias corporativas
-
- 1.1. El crecimiento y desarrollo de la empresa
- 1.2. Las direcciones del desarrollo
- La estrategia de expansión
-
- 2.1. La penetración en el mercado
- 2.2. El desarrollo de los productos
- 2.3. El desarrollo de los mercados
TEMA 3: LA ESTRATEGIA DE DIVERSIFICACIÓN
Introducción
- El concepto
- Las razones para la diversificación
- Los tipos
- La estrategia de diversificación relacionada
- 4.1. La explotación de las sinergias
- 4.2. Los riesgos
- La estrategia de diversificación no relacionada
-
- 5.1. Las razones por las que se elige una estrategia de diversificación no relacionada
- 5.2. Los riesgos que merman la diversificación no relacionada
TEMA 4: LA ESTRATEGIA DE INTEGRACIÓN VERTICAL Y LA ESTRATEGIA DE REESTRUCTURACIÓN
Introducción
- La estrategia de integración vertical
-
- 1.1. El concepto
- 1.2. Las ventajas
- 1.3. Los riesgos
- La estrategia de reestructuración de la cartera de negocios
-
- 2.1. La reestructuración del negocio
- 2.2. La reestructuración de la cartera de negocios
TEMA 5: EL DESARROLLO EXTERNO E INTERNO
Introducción
- El desarrollo interno
- El desarrollo externo
-
- 2.1. El concepto
- 2.2. Las razones
- 2.3. Las ventajas
- 2.4. Los inconvenientes
- 2.5. Los tipos
TEMA 1: EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS
Introducción
- El proceso de evaluación y selección de estrategias
- Los criterios de evaluación y selección de estrategias
-
- 2.1. Los criterios de adecuación o consistencia
- 2.2. Los criterios de factibilidad
- 2.3. Los criterios de aceptabilidad
- La adecuación de las estrategias
-
- 3.1. El enfoque de la lógica estratégica
- 3.2. El enfoque de la evidencia empírica
- 3.3. El ajuste o adecuación organizativa
- Las técnicas para valorar la adecuación
- La aceptabilidad de las estrategias
-
- 5.1. La rentabilidad y la creación de valor
- 5.2. El riesgo
TEMA 2: EL PROCESO DE SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
Introducción
- La elección racional de la estrategia
-
- 1.1. Los procesos sinópticos
- 1.2. Las críticas a este proceso racional
- Los factores que influyen en los procesos de decisión estratégica
TEMA 1: LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Introducción
- La implantación de la estrategia
-
- 1.1. La implantación y la formulación
- 1.2. Los ajustes entre estrategia y contexto de implantación
- La implantación y el cambio organizativo
- Las actividades de la implantación de la estrategia
TEMA 2: EL DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Introducción
- La estrategia empresarial y la estructura organizativa
- El diseño organizativo de la estructura primaria
-
- 2.1. Las formas básicas de estructura primaria
- 2.2. El diseño organizativo de la estructura operativa
- El diseño organizativo de la estructura operativa
-
- 3.1. La estructura primera elegida
- 3.2. El contexto estratégico competitivo
- 3.3. Ejemplos
TEMA 3: LOS SISTEMAS DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Introducción
- El significado de dirección y liderazgo
- Los estilos de dirección y liderazgo y el tipo de estrategia
- Las actividades del liderazgo en la implantación estratégica
TEMA 4: LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL
Introducción
- Los sistemas de planificación
-
- 1.1. El proceso de planificación estratégica
- 1.2. El proceso de planificación tácita
- El proceso de control estratégico
-
- 2.1. El control estratégico
- Los elementos del proceso de control en una empresa
-
- 3.1. La medición de los resultados de la empresa
- 3.2. Los sistemas de control interno
- El diseño de un sistema de información
Dirección académica
Pedro Martín Molina
- Abogado, economista, auditor, experto contable, valorador de empresas, perito forense y administrador concursal y judicial.
- Doctor en Derecho, profesor titular de universidad, profesor asociado de máster y cursos de especialización en áreas de derecho, de empresa, derecho a la insolvencia, tributación y análisis contable superior.
- Autor de artículos científicos y libros especializados en sociedades mercantiles y gestión empresarial.
- Empresario y emprendedor.
Titulación
Diploma de programa formativo empresarial expedido por:
- El Centro Universitario Internacional de Estudios Profesionales (CUNIEP)
- Instituto Europeo de estudios superiores (IEES)
- UNIPYME Madrid
Duración y precio
- Duración: Se estima una duración de 90 días pero se adapta a las necesidades personales y profesionales del alumno.
- Horas: 150 horas
- Créditos: 6
- Modalidad: Online
- Precio: 225 euros


