-
LOS INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA – Volumen II
29,90€Volumen II: El análisis económico, el análisis de rentabilidad y el análisis de los flujos de efectivo
En continuación al primer volumen, la correcta detección de la insolvencia empresarial y su adecuación a las actuales técnicas de análisis se ve completada con la presente obra teórico-práctica, que centra su atención en el análisis económico, financiero y del estado de los flujos de efectivo, permitiendo reforzar la estructura de conocimientos y destrezas necesarias para la identificación temprana y actuación preventiva de las situaciones de riesgo empresarial.
Pedro-Bautista Martín Molina.
Doctor CUM LAUDE en Derecho por la URJC y en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED. Profesor Titular de Sistema Fiscal en la UNED y Profesor Asociado y de Posgrado en la Universidad Nebrija, ICADE y la Universidad Loyola.
Especialista en Derecho Concursal y Societario, Reestructuración y Refinanciación Empresarial, en Derecho Tributario y Asesoramiento Fiscal y en Derecho Bancario y Mercados Financieros.
Presidente de Martín Molina Abogados y Economistas. Abogado, economista y auditor.
-
EL PODER DEL SECRETO DE LOS PERIODISTAS
22,00€MIRJA FELDMANN, MANUEL JAÉN VALLEJO, MOISÉS MORENO HERNÁNDEZ, CARLOS ALBERTO PARMA.
El secreto profesional del periodista representa una garantía para el adecuado y eficaz ejercicio de las libertades de expresión e información, hasta el punto de que puede afirmarse que forma parte de estas libertades, que constituyen una pieza esencial en la configuración del Estado democrático, garantizando la formación de una opinión pública libre y la realización del pluralismo como principio básico de convivencia.
El secreto profesional, pues, como un verdadero poder del periodista, no se debe configurar como límite a las libertades de expresión e información, sino, al contrario, como garantía de su adecuado ejercicio.
A través del secreto se protegen estas libertades, y ello es así desde el momento en que permite guardar silencio sobre las fuentes de la información, necesario para que el periodista pueda facilitar noticias de interés público y pueda realizar investigaciones que permitan la formación de opinión pública en asuntos de interés para la colectividad en general.
Son muchas las cuestiones que se plantean con ocasión del tema que los autores abordan en este libro, haciéndolo desde una perspectiva de derecho comparado, fruto de los debates desarrollados en el marco del Seminario de Derecho Penal, Filosofía del Derecho y Derecho Penal Comparado – dirigido por el Profesor Enrique Bacigalupo – del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, con proyección internacional, como queda expresado en esta obra, cuyos autores proceden de Alemania, Argentina, España y México.
¿Nos visitas desde Baleares o Canarias?
Puedes comprar este libro en la tienda de nuestro distribuidor:
ammonralibreria.com -
EL DELITO DE BLANQUEO DE CAPITALES
22,50€Javier Ródenas Molina.
Enfrentarse a una macro causa de blanqueo de capitales requiere una estrategia que variará en función del interés representado, ya sea, como táctica idónea desde la que impulsar el interés público, o, plataforma desde la que neutralizar la carga incriminatoria en la defensa técnica de cualquier investigado. El diseño de las coordenadas defensivas o el desarrollo de la potencia incriminatoria de una investigación penal de lavado de activos. Ese es el firme que pisa este libro y es un terreno no exento de duda ¿Qué grado de detalle probatorio exige la concreción de la actividad delictiva previa? ¿Qué diligencia debida le es exigible al sujeto obligado? ¿Cómo se acredita el conocimiento de la procedencia delictiva de los bienes? ¿Qué diferencia existe entre el dinero negro y el dinero sucio? ¿Es típica la utilización del dinero sucio? ¿Hasta dónde alcanza la protección de la intimidad bancaria? ¿Cuál es la línea divisoria entre un acto neutral y un acto típico de blanqueo de capitales?
En esta obra se acotan estos y otros interrogantes con respuestas precisas utilizando la casuística jurisprudencial resuelta por nuestro Alto Tribunal durante los años 2019-2021.
¿Nos visitas desde Baleares o Canarias?
Puedes comprar este libro en la tienda de nuestro distribuidor:
ammonralibreria.com -
1.02 – FIRMA ELECTRÓNICA, CONTRATOS ELECTRÓNICOS Y OTRAS CUESTIONES
14,90€Francisco Javier García Más
La obra recoge y analiza las principales figuras y procedimientos utilizados en las nuevas tecnologías, como la firma electrónica, los contratos electrónicos, el documento electrónico…, desde el punto de vista jurídico en cuanto a su incardinación, aplicación y efectos y conforme al Derecho Latino Germánico Continental, al que España pertenece.»
¿Nos visitas desde Baleares o Canarias?
Puedes comprar este libro en la tienda de nuestro distribuidor:
ammonralibreria.com -
EL INQUISIDOR ESQUIZOFRÉNICO
18,50€Jesús Manuel Villegas Fernández
2ª EDICIÓN – AMPLIADA Y MEJORADA
“El inquisidor esquizofrénico” es una obra en que su autor, el magistrado Jesús Villegas, habla sin tapujos de los males que sufre la investigación criminal en España. Hurgando en la Historia llega a la inquietante conclusión de que nuestros jueces instructores son herederos de los inquisidores del Santo Oficio.
Para ilustrar su tesis, toma como hilo argumental el famosísimo proceso de las brujas de Zugarramurdi, conocido como el “Salem español”, un estremecedor caso de sanatismo en tierras españolas donde la razón se enfrentó a la barbarie. El paralelismo entre los sucesos acaecidos hace 400 años y nuestra realidad actual revelará al lector más de una sorpresa.
Asimismo, tomando ejemplos de su vida profesional como juez a lo largo de más de veinte años, el autor compone un relato real donde policías, guardias civiles, abogados son los actores de un drama donde no todos salen bien parados.
-
LOS INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE ALERTA TEMPRANA PARA LA DETECCIÓN DE LA INSOLVENCIA – Volumen I
29,90€Volumen I: El análisis de la empresa en crisis, el análisis patrimonial y el análisis financiero
La detección temprana de la insolvencia empresarial y su adecuación a las actuales técnicas de análisis constituyen el objeto de estudio de la presente obra, centrándose el primer volumen en los diferentes aspectos que definen y sustancian el análisis empresarial, patrimonial y financiero, elementos esenciales para la identificación y prevención de las situaciones de riesgo.
Pedro-Bautista Martín Molina.
Doctor CUM LAUDE en Derecho por la URJC y en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED. Profesor Titular de Sistema Fiscal en la UNED y Profesor Asociado y de Posgrado en la Universidad Nebrija, ICADE y la Universidad Loyola.
Especialista en Derecho Concursal y Societario, Reestructuración y Refinanciación Empresarial, en Derecho Tributario y Asesoramiento Fiscal y en Derecho Bancario y Mercados Financieros.
Presidente de Martín Molina Abogados y Economistas. Abogado, economista y auditor. Actualmente es copresidente de la sección de Reestructuración e Insolvencia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
-
LA POLICÍA LOCAL EN EL PROCESO PENAL. Procedimientos de Investigación
33,50€Pablo Enrique Rodríguez Pérez.
Sinopsis: El libro que tiene entre sus manos quiere convertirse en un manual práctico que permita, a todos los que de manera directa o indirecta tienen relación con el proceso de investigación penal, tener una guía de cómo acometer estas investigaciones en los diferentes procedimientos penales en los que se puede intervenir desde diferentes sectores, haciendo especialmente referencia a las fuerzas y cuerpos de seguridad.
De manera particular, las policías locales han desarrollado en los últimos tiempos competencias en la investigación de los hechos penales como consecuencia de su labor en la defensa de los derechos y libertades fundamentales, en concreto, en referencia a su trabajo garantizando la seguridad ciudadana. Este fenómeno se ha dado singularmente en las grandes ciudades, siendo ejemplo el Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid, pionero en la investigación de hechos delictivos relacionados con el ámbito laboral.
El manual, describe los principios generales de las competencias de investigación en los procedimientos penales y entra a analizar cada uno de ellos para, de manera particular, ir explicando elementos teóricos- prácticos de cómo realizar la misma así como el apoyo legal y jurisprudencial de cada uno. Pero siempre, estructurado desde una perspectiva común a todas las investigaciones que se desarrollan en el proceso penal y que pueden realizar otros operadores jurídicos y de seguridad.
Finalmente se describe cómo trasladar estas informaciones del modo más completo posible, principalmente a los órganos jurisdiccionales competentes y al Ministerio Fiscal, así como a otras instituciones que tienen relación directa con el proceso penal.
Quiere ser, por tanto, un manual de consulta y asesoramiento para la específica labor de investigación del hecho criminal y de la aportación metodológica de las pruebas; misión principal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su especialidad de policía judicial, donde cada vez es más importante el trabajo de las policías locales, especialmente en las grandes ciudades.
-
1.01 – SISTEMA DE APOYO JURÍDICO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS LA LEY 8/2021 DE 2 DE JUNIO
25,50€Fernando Santos Urbaneja
Ley 8/2021 de 2 de junio por la que se reforma la legislación civil para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (en vigor desde el día 3 de septiembre de 2021), es mucho más que un nuevo texto legal, es una llamada a realizar un profundo cambio de mentalidad que no se queda solo en lo intelectual (toma de conciencia), sino que convoca a todos a una “actitud proactiva” en orden a procurar que las personas con discapacidad desarrollen su autonomía en el mayor grado que sea posible, conforme a su voluntad, deseos y preferencias.
Para los ciudadanos en general es un “mensaje” pero para los poderes públicos es un mandato, en realidad, un conjunto de mandatos dirigidos a conseguir el fin perseguido.
-
EL IMPUESTO SOBRE TRANSACCIONES FINANCIERAS Y OTROS IMPUESTOS SOBRE LA BANCA
25,50€Pedro-Bautista Martín Molina. Madrid, 1968.
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid (ICADE). Profesor Titular de Sistema Fiscal en la UNED y Profesor Asociado y de Posgrado en la Universidad Nebrija, ICADE y la Universidad Loyola. Doctor CUM LAUDE en Derecho por la URJC y en Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED.
Especialista en Derecho Concursal y Societario, en Reestructuración y Refinanciación Empresarial, en Derecho Tributario y Asesoramiento Fiscal y en Derecho Bancario y Mercados Financieros.
Abogado, economista y auditor. Presidente de Martín Molina Abogados y Economistas. Durante su trayectoria profesional ejerce como administrador concursal y como administrador judicial en sede civil y penal a nivel nacional, mediador judicial en materia civil, mercantil, concursal, perito judicial y consultor de numerosos clientes en materia fiscal y económico financiera.
Actualmente es copresidente de la sección de Reestructuración e Insolvencia del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.