Formato: 17 x 24 cm, con solapas.
Interiores: 396 páginas, impresas sobre papel ahuesado de 80 gr.
ISBN: 978-84-1845509-4
P.V.P.: 24,50 euros
Temática: JURÍDICA. Derecho Penal Género
Anotaciones de venta: Librerías Jurídicas
Contenido exclusivo: Sí
Fecha de publicación: junio 2021
Entrevista con el autor
Con este novedoso libro, al que le hemos querido dar un enfoque práctico, pretendemos contribuir al mejor conocimiento del tratamiento de la discriminación y violencia de género en nuestro ordenamiento jurídico, tanto a nivel legislativo como de la jurisprudencia, dedicando buena parte de su contenido tanto a cuestiones de la parte general, como a cuestiones de la parte especial, del derecho penal, en esta materia, así como también a ciertos aspectos del proceso penal que afectan a la violencia de género, abordando igualmente la contundente respuesta internacional, plasmada en numerosos instrumentos internacionales, que ha merecido este fenómeno criminal, que tanto preocupa a la sociedad actual.
Es una importante obra, dedicada a las víctimas de la violencia de género, en la que confluyen aspectos constitucionales, penales y procesales, del fenómeno de la violencia de género, con la que se pretende aportar un mejor conocimiento de esta especialidad del derecho penal por parte de aquellas personas, juristas o no, que deban afrontar tareas relacionadas con esta materia, de tanta sensibilidad social, o que simplemente deseen obtener un mejor conocimiento de la misma.
Lo que todos esperamos que se produzca en esta materia es que se vayan haciendo realidad todas aquellas numerosas medidas, ya previstas a nivel normativo, de protección contra la violencia de género, así como aquellas otras medidas transversales y políticas de discriminación positiva a favor de la mujer, cuyo primer hito en España vino representado por la LO 1/2004, de medidas de protección integral contra la violencia de género, un importante referente a nivel internacional, que ha tenido su continuación en la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, con la que se ha podido hacer realidad, a nivel legislativo, el proceso de transversalización de la igualdad de género en todo el ordenamiento jurídico, a cuyo efecto la ley contiene un amplio catálogo de «políticas públicas para la igualdad».
El libro lo hemos escrito tres profesionales del Derecho, esto es, dos magistrados y un fiscal, con responsabilidades y experiencia en esta materia, pensando en la utilidad que puede tener para todos aquellos que deban afrontar tareas relacionadas con esta especialidad del derecho penal, el «derecho penal de género», para lo que hemos reunido en un único libro las principales cuestiones que se plantean en la jurisdicción penal, de derecho material, orgánico y procesal, además de un amplio recorrido por los principales instrumentos internacionales, a nivel de la ONU, de la Unión Europea y del sistema interamericano de derechos humanos, que constituyen actualmente la respuesta internacional frente al fenómeno de la violencia de género y la discriminación de la mujer.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.